propiedadesperiodicas
 
  Propiedades periódicas
  Contacto
  Volumen atómico
  Radio atómico y iónico
  Potencial o energía de ionización
  Afinidad electrónica o electronegatividad
  Electronegatividad
  Electropositividad
  Estados de oxidación
  Puntos de ebullición y fusión
  Densidad
  Volumen molar
Radio atómico y iónico
 
Radio atómico


Se define el radio de un átomo como “la media del átomo en varios compuestos covalentes”
 
Radio covalente se define como “la mitad de la distancia entre dos átomos iguales unidos por un enlace simple”
 
Los radios iónicos se determinan en redes cristalinas y al igual que el radio atómico, se define como la distancia entre el centro del núcleo y el electrón mas alejado del mismo, considerando que respecto al átomo neutro, el ion presenta una ganancia o pérdida de electrones. En general, el radio iónico de los iones isoelectrónicos disminuye a lo largo de un período, mientras que aumenta para iones de igual carga a medida que se desciende en un grupo.
Sabias que:  
  Los radios atómicos y los iónicos son medidos en Ángstrom (A). 1 A equivale a 10 elevado a -10 m, un valor pequeñísimo 0,0000000001m.  
Sabías que:  
  los gases nobles son los elementos que presentan un mayor potencial de ionización debido a que su estructura electrónica de capa cerrada les proporciona gran estabilidad.  
Más que química  
  Linus Pauling (1901 - 1994), químico estadounidense, es reconocido como el químico más influyente del siglo XX. Recibió el premio nobel de Química en 1954 por sus trabajos sobre la electronegatividad y enlaces químicos, y en 1962 el premio nobel de la Paz por su campaña contra las pruebas nucleares.  
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis