La densidad, definida como la masa de un objeto dividida entre su volumen, es una propiedad intensiva.
La ecuación para densidad es:
Densidad = masa
volumen
Como la densidad es una propiedad intensiva y no depende de la cantidad de masa presente, para un material dado, la relación de masa a volumen siempre es la misma; en otras palabras, Volumen aumenta conforme aumenta la masa.
La unidad derivada del SI para la densidad es kilogramo por metro cúbico (Kg/ m3). Esta unidad es demasiado grande para la mayoría de las aplicaciones en química; por lo que la unidad gramos por centímetros cúbicos (g/cm3) y su equivalente (g/mL), se utilizan más a menudo para expresar las densidades de sólidos y líquidos. Como las densidades de los gases son muy bajas, para ello se emplea la unidad de gramos por litro (g/L):
1 g/cm3 = 1 g/mL = 1000 Kg/m3
1g/L = 0,001 g/mL
Ejemplo
El oro es un metal precioso químicamente inerte. Se utiliza principalmente en joyerías, para piezas dentales y en aparatos electrónicos. Un lingote de oro con una masa de 301 g tiene un volumen de 15,6 cm3. Calcule la densidad del oro.
Densidad = masa
Volumen
Densidad = 301 g
15.6 cm3
Densidad = 19.3 g/cm3